Este genial invento, la computadora, es una máquina capaz de realizar operaciones lógicas y matemáticas utilizando rutinas o programas informáticos; como veremos, fue John Atanassoff quién inventó el prototipo de la computadora moderna.
Fue un destacado ingeniero electrónico estadounidense de origen búlgaro. Su trabajo fue fundamental para el desarrollo del computador digital moderno. En parte debido a la pesadez del uso de la calculadora mecánica de Monroe, que era la mejor herramienta de cálculo que disponía Atanasoff mientras escribía su tesis doctoral, comenzó a buscar métodos más rápidos. En la 'Iowa State', investigó el uso de las calculadoras de Monroe esclavas y del 'International Business Machines (IBM) tabulator' para la resolución de problemas científicos. En 1936 inventó una calculadora analógica para el análisis de la geometría de superficies. La tolerancia mecánica requerida para conseguir una buena exactitud le llevó a considerar un diseño digital. La Atanasoff Berry Computer (ABC) fue concebida por el profesor partiendo de una idea feliz durante el invierno de 1937-1938. La idea le surgió en una taberna donde apuntó los principios de su computador en una servilleta de papel. Estos principios eran cuatro: uso de la electrónica y la electricidad, empleo de números binarios, uso de condensadores como elementos de memoria y cálculo directo de operaciones lógicas. Para el desarrollo del ingenio, Atanasoff pensó en contar con la ayuda de un alumno graduado. Preguntó a su colega Harold Anderson, y éste le recomendó a Clifford Berry. Con una beca de 650 dólares concedida en septiembre de 1939, el ABC contó con un prototipo, era el mejor que se había hecho hasta el momento. En Noviembre de ese mismo año este primer prototipo sumaba o restaba dos registros de veinticinco bits usando un bit de acarreo, y es el primer computador electrónico digital conocido. Los puntos claves que definían el ABC eran un sistema numérico binario y el uso de la lógica booleana para resolver sistemas de hasta 29 ecuaciones lineales. El ABC carecía de Unidad Central de Proceso CPU, pero estaba diseñado como una máquina electrónica y usaba válvulas de vacío para conseguir una rápida velocidad de proceso. También usaba una memoria regenerativa a base de condensadores diferenciada del resto n de la arquitectura, un sistema aún usado hoy en las memorias DRAM.
No hay comentarios:
Publicar un comentario